![]() Por: Eric Cuellar Alanía, 6º Año Alumno del Colegio Partenón |
||
Ilustraciones:
Isaías Osorio Salas, 6º Año |
||
El
olimpo es donde antes vivían los dioses Griegos y ahí
estaba el trono del gran dios griego Zeus. Según la tradición mitológica, en sus grandes templos habitaban los dioses y de allí podían ver a los mortales y recibir sus sacrificios, así como escuchar el rumor de sus plegarias. Los dioses eran olímpicos, y en su honor se celebraban las olimpiadas. Los juegos olímpicos homenajeaban principalmente a Zeus, el dios más importante. Los juegos olímpicos se celebraban cada cuatro años, a ese tiempo se le llamaba "Olimpiada". La competencia más conocida era la de las carreras. Los campeones olímpicos eran tratados como héroes en su ciudad y por el resto de Grecia. Las
olimpiadas se transformaron en un festival para el público. Los
atletas de todas las provincias del imperio romano competían.
Había otros deportes, como el boxeo, pero mucho más violento
que el que conocemos ahorita: las manos de los luchadores se cubrían
con vendas y tiras de cuero con pedazos de metal. Las guerras se suspendían
un mes, para que los atletas estuvieran en condiciones de prepararse
de forma adecuada. |
||