Por:
Jimena Méndez y Emiliano Sosa, 5º año.
Ilustración: Diego Urzúa, 5º año.
Juan
José Arreola
nació en el año 1918,
en Jalisco. Él era una persona autodidacta, que quiere decir
que aprende por su cuenta, también era actor y narrador.
Se reconoce que es el único escritor que tiene el reconocimiento:
Profesor Emérito y que ni siquiera terminó la primaria.
Arreola fue un apasionado del ajedrez, le gustaba aún más
que la literatura.
Nosotros
conocimos un libro del Fondo de Cultura Económica, llamado
"Confabulario" y ahí
supimos que a él le gustaba escribir noticias que le gustaría
oír algún día y escribió una de que
se le conectaban a un niño cables que mandaban la energía
que él producía brincando en la cama, corriendo o
haciendo berrinches, y con la energía podían prender
la televisión, etc.
Juan
José Arreola murió el 4 de diciembre pasado,
a causa de hidrocefalia. La hidrocefalia es una enfermedad en la
que se llena el cerebro de líquido cefalorraquídeo.
A todo mi grupo nos interesó esta noticia, porque Juan José
Arreola es un hombre de letras muy importante en México.
regresar
|