Me
gustó entrevistar al doctor Joaquín
Medina, que es Médico Pediatra
y participa en el programa "Por su salud" que se transmite
los domingos de 6 a 8 a.m. en el 1110 de AM. Creo que me dijo cosas
muy interesantes, por ejemplo que él estudió medicina
porque en una ocasión, cuando tenía 12 años, su
madre estaba a punto de morir y la fue a ver a un hospital, eso le impresionó
mucho y decidió estudiar medicina.
Ed:
-¿Cuales son las enfermedades mas comunes en los niños?
Dr: -Cuando inicié de pediatra, había enfermedades según
las estaciones del año: en época de calor eran la diarrea,
en época de frío las bronconeumonías, en época
de lluvia eran los niños que presentaban asma, actualmente, en
todo el año se presentan cuadros de asma porque los niños
están más expuestos a la contaminación ambiental.
Ed:
-¿Hay mucha obesidad en los niños? ¿Qué
piensas de esto?
Dr: -Es un mal que está creciendo en México y en el mundo,
y se debe al tipo de comida que ha ido cambiando, sobre todo con el
surgimiento de la "comida rápida". Nosotros estamos
en contra de esa comida, y luchamos contra ella.
Ed:
-¿Qué tenemos que hacer para evitar eso?
Dr: -Educar, orientar a la gente desde el punto de vista médico,
tratando de convencerlos que esta mal, y que no se deben de llevar por
los anuncios de la tele. El ser humano necesita alimentos NATURALES,
LIMPIOS, con ellos no engorda, pero si consume grasas y harinas que
traen los alimentos chatarra, sí engorda porque adquiere más
calorías de las que gasta. Si te fijas en la población
indígena, verás que casi no hay gordos, y es porque consumen
alimentos naturales y están más sanos que la gente de
la ciudad.
Ed:
-¿Cuales son los alimentos que más engordan?
Dr: -Las harinas y azúcar refinada, que están en pasteles,
dulces en exceso, papitas fritas y muchos otros.
Ed:
-¿Qué opinas de darle a los niños alimentos light?
Dr: -No estoy de acuerdo, simplemente porque son veneno puro; la gente
no sabe, pero tienen ácido sulfúrico y eso hace mucho
daño, sobre todo a ustedes, los niños. Lo más sano
son frutas, verduras, carne de res, pollo, pavo, huevo, queso, en fin,
una dieta balanceada. No estoy en contra de que los niños coman
un dulce, pues el niño tiene derecho a comerlo, pero no en exceso
y la comida chatarra hace mucho daño, hay que comerla en poquísimas
ocasiones.
Ed:
-Muchas gracias, doctor, me gustó mucho platicar con usted. Ojalá
los niños que leen este periódico tomen en cuenta sus
consejos. Hasta pronto.
|