-¡Hola, Rafa! Hemos venido hasta
acá para hacerte una entrevista.
Rafa: -¡Claro, con gusto!
-¿Nos puedes decir dónde
y cuándo naciste?
Rafa: -En la linda ciudad de Zamora,
Michoacán, el 13 de febrero de 1979 y ahí viví
hasta los 14 años.
-O sea que ya tienes ¡27 años!
¿Jugabas de niño?
Rafa: Sí claro, jugaba con
mis amigos de la cuadra sobre la calle Acacia, era muy padre. Recuerdo
que mi padre y yo veíamos juntos el fútbol y él
me decía: -mira, debes de ser disciplinado, para que un día
estés en España o en Italia. Yo lo tomé muy en
serio y luego sacrifiqué a mi familia con tal de ser un futbolista
de alto nivel. Cuando salí de Zamora, mi madre sufrió
mucho, pero entendía mi carrera.
-¿En qué año hiciste
tu debut como profesional?
Rafa: -Fue en 1996, tenía
17 años y debuté en la Primera División Mexicana.
-¿Has sido campeón?
Rafa: -He ganado copas de la FIFA,
pero en España, con Barcelona soy bi-campeón.
-¿Por qué te llaman el
Kaiser de Michoacán?
Rafa: -Dicen los críticos
que es por la elegancia y seguridad de mis movimientos y porque salgo
muy bien desde atrás con el balón.
-¿Qué posesión
eres?
Rafa: La más habitual es
ser Central, pero en la Selección soy Defensa.
-¿Qué piensas sobre irte
al Mundial de Alemania?
Rafa: -Primeramente me siento muy
entusiasmado y yo creo que vamos a ser protagonistas y yo espero que
seamos campeones.
-¿Cuál es lo más
importante en tu vida?
Rafa: -Mi familia. Quiero ser un
buen padre, buen hijo, excelente esposo y un gran ser humano. Sé
que lo mío es el fútbol, pero eso se acaba en algunos
años. Me levanto todos los días con la idea fija de darle
una mejor vida a mi familia y de tratar de conocer la cultura de los
países donde estoy.
-¡Gracias Rafa!, y muchísima
suerte.
Rafa: -¡Saludos a México!
|