En
mi salón trabajamos la DIVERSIDAD y entonces hicimos
una ensalada de la diversidad, con muchas cosas diferentes de
comer: pepino, lechuga, jitomate, aguacate, jícama y más
cosas, y luego mi maestra nos encargó escribir sobre la
diversidad y yo lo hice con mi mamá, y ella me dijo que
la diversidad es que hay cosas diferentes, hay gente que tiene
pelo largo y otras pelo corto, hay gente que tiene ojos negros
y otras ojos azules.
También
me dijo que hay mucha gente diferente en el mundo, hay gente negra,
hay gente blanca y también hay gente de otras religiones,
hay judíos, hay católicos, también hay cristianos.
Es muy padres ser diferentes, porque así no nos aburrimos,
y como somos diferentes hay que aceptarlos y jugar con todos.
Yo tengo dos mejores amigas y son diferentes, una se llama Vivan
y es canadiense y es más alta que yo, y mi otra amiga es
Ana Lorena, y es más chiquita que yo. Yo me la paso muy
padre con ellas, y a veces quieren jugar a algo diferente y yo
acepto pero les digo que luego jugamos a lo que yo quiero jugar.
Con
este tema aprendimos que nosotros somos como una ensalada, todos
somos diferentes. Yo le pongo muchas cosas a mi ensalada y sabe
más rica y entonces en mi grupo, si todos somos diferentes
es mucho más divertido. También en la diversidad
hay unos que están en silla de ruedas y hay que respetaros
y aceptarlos.
|