ORÍGENES
Las celebraciones del día de las madres comenzaron en la Grecia
Antigua, en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón.
Mucho tiempo después (1905), Ana Jarvis, de Filadelfia, EUA.,
tuvo la idea después de que su madre murió, y después
de mucho esfuerzo lo logró, y a partir de 1914 se celebró
en todo el país el 2° domingo de mayo.
EN
LA ACTUALIDAD
Cuatro
países celebran el Día de las Madres el 2º domingo
de mayo, para que no intervenga con las actividades de la semana:
Estados Unidos: donde se reúnen con la familia y regalan a la
mamá algunos presentes.
Japón:
ahí se regala un clavel rojo, como signo de amor y cariño.
Lo mismo hacen con las mamás que murieron.
Francia y Alemania: brindan con champaña
y dan tarjetas.
España: Primer domingo de
mayo.
Suecia: Último domingo de
mayo. Los niños cantan una canción llamada "MOR"
que significa madre y les regalan dibujos, realizados casi siempre en
su escuela.
Egipto: El 21 de marzo. Ellos no
acostumbrar dar regalos, porque su situación económica
no es muy buena.
México: Como sabes, es el
10 de mayo, aunque pensamos que debería ser en domingo. En mi
colegio solemos dedicarles bailes y canciones a las mamás.
Pensamos
que el Día de las Madres es
una oportunidad que tenemos para recordar lo importantes que son estas
personitas, por darnos la vida, cuidarnos y sobre todo por querernos.
|