La
comida que se utilizaba en las ofrendas significaba que se habían
acabado los tiempos de escasez y venían los tiempos de abundancia.
La
palabra "halloween", es una contracción de "Noche
de todos los Santos" en inglés: All Hallows Eve.
El
halloween que conocemos hoy día ha sido influenciado por
varias culturas como la celta, romana y cristiana. Ellos celebraban
su Día de Año Nuevo el 1 de noviembre.
En
la noche del 31 de octubre, los celtas creían que los muertos,
espíritus malignos y las brujas vagaban por la Tierra, y
que los más perversos de estos seres, regresaban como gatos
negros que hacían travesuras a los vivos. Con la esperanza
que los dejaran en paz, los celtas se disfrazaban para aparecer
como uno de los muertos o malvados, y colocaban fuera comida horneada
para este detestable grupo.
A
través del tiempo estas dos tradiciones se han ido uniendo;
si te fijas en el dibujo de Valentina, está la ofrenda de
muertos, pero el "Cienpiés" está disfrazado
de bruja y en el dibujo de Ana, las calacas también están
disfrazadas de brujas. Pero es bueno saber que los monstruos, las
brujas, etc. son de halloween, mientras que las calaveras, velas,
ofrendas, etc. son del día de muertos.
José
Miguel Cruz, 5ºA (Mazenod)
|