![]() |
|
LO
QUE TE FALTABA.... PARA ESE 10 EN ESPAÑOL
Por: Elena Mariscal Rivón, 12 años Alumna del colegio Eton. Corresponsal. Ahora
que iniciamos un nuevo ciclo escolar, seguro te estás poniendo
propósitos para ese nuevo año, como sacar buenas notas...
portarte bien en clase... etc. ¿¿No será alguno de
esos propósitos tener buena ortografía??? IZTAPALAPA- Seguro tú sabes que así se llama una de las delegaciones del DF. Bueno, pues esta palabra significa: "río de las piedras blancas". Bueno, primero déjame decirte que la palabra viene del Nähuatl, idioma que hablaban los Aztecas y que todavía hablan muchos indígenas. "IZTA" significa: blanco "PALI": piedra y "APAN": río. Yo me imagino que alguna vez hubo un hermoso río de agua cristalina, en el que se podían ver piedrecillas blancas en el fondo y por eso le llamaron ¡Iztapalapa!. Por cierto, la blusa que traigo puesta es "izta" PRÓLOGO- Seguro sabes, es lo que a veces hay en algunos libros, está antes de empezar la historia. Esta palabra viene del Griego: "PRO" significa: antes "LOGOS": discurso. Esto es: "antes del discurso". Es como una pequeña introducción al libro, o a un discurso. Por cierto Hoy me bañe "pro" de las 8:00. mmm... también podemos decir en lugar de "qué choro": "¡qué logos!" Todo esto lo estoy aprendiendo del programa de radio Monitor "Etimologías de las Palabras". Sábados a las 9:30am., por el 88.1 de F.M., conducido por un señor de más de 80 años llamado Arrigo Cohen. |
|