Eric: -¿Cuál es tu nombre?
Erica: -Me llamo Erica Soto
Corona.
Eric: -¿Cuál es tu edad?
Erica: -Tengo 21 años.
Eric: -¿En qué trabajas?
Erica: -Doy clases a niños, de arte y computación.
En mis tiempos libres trabajo en un estudio de animación, haciendo
comerciales para televisión.
Eric: -¿Qué estudiaste?
Erica: -Estudié Ciencias de la Comunicación,
en la Universidad Intercontinental (UIC) y una maestría en Arte
en el Instituto Cultural Helénico.
Eric: -¿Te gusta hacer alebrijes?
Erica: -Si, me gusta mucho.
Eric: -¿Qué es lo más complicado
en un alebrije?
Erica: -Darle forma al esqueleto del alebrije.
Eric: -¿Cuáles son los colores típicos
para pintar los alebrijes?
Erica: -Son el verde, rojo, amarillo y azul.
Eric: -¿Por qué te hacer alebrijes?
Erica: -Me gustó porque es una manera de
explotar la imaginación y creatividad.
Eric: -¿Qué te motivó a enseñar
a niños a hacer alebrijes?
Erica: -Me motivó la imaginación
y el ingenio que tienen los niños para expresar sus gustos, además
que aprendo mucho de los trabajos que realizan los niños.
Eric: -¿En que piensas cuando formas un alebrije?
Erica: -Pienso en que es un animal fantástico,
y que puedo inventar lo que yo quiera al moldearlo.
Eric: -¿Desde cuándo los empezaste
a hacer?
Erica: Desde hace 3 años más o menos.
Eric: -¿Cuál es la importancia de
crear juguetes típicos como el alebrije?
Erica: -Que los niños los conozcan y los
sepan realizar ya que es un juguete que se adopta a los gustos de cada
quien, de esta forma conservamos nuestras tradiciones y nuestra cultura.
Eric: -Gracias, Erica, a mí, personalmente
me gustó mucho, pues es una tradición que se debería
conservar para que las siguientes generaciones la conozcan.